Retinopatía diabética en Monterrey
Tratamiento para retinopatía diabética en Monterrey
¿Buscas atención o tratamiento para retinopatía diabética en Monterrey? La retinopatía diabética es una afección ocular que afecta a las personas con diabetes. Demasiada glucosa en la sangre puede destruir los vasos sanguíneos en la parte posterior del ojo, evitando que la retina reciba la cantidad adecuada de nutrientes que necesita.
Sin tratamiento, la Retinopatía Diabética por lo general sigue empeorando, especialmente si su diabetes no está bajo control. Por esta razón, recomendamos chequeos regulares para controlar sus ojos. Si tiene diabetes, la retinopatía diabética puede estar afectando sus ojos mucho antes de que experimente síntomas, lo que hace que sea aún más importante que le examinen los ojos con regularidad.
Ubicación

El consultorio está ubicado en el Hospital San José, un hospital que, desde 1969, se ha destacado por su continua búsqueda de la excelencia, que lo coloca en un lugar de prestigio entre la comunidad médica, pacientes, familiares y público en general, apoyándose en dos pilares fundamentales para la recuperación de la salud: los avances médicos, tanto en tecnología como en conocimiento, y una atención con alto sentido humano, de respeto por el paciente y su dignidad.
Av. Ignacio Morones Prieto 3000 Zona Los Callejones 64710 Monterrey, N.L.
Seguros de gastos médicos mayores
Retinopatía diabética en Monterrey
La retinopatía diabética se refiere a los daños ocasionados por la diabetes en la retina. Puede ir desde pequeñas hemorragias, hasta desprendimientos de la retina, y hasta causar ceguera si no es tratada.
La severidad y pronóstico depende de la etapa en que esté. Si la retinopatía diabética es diagnosticada en etapas iniciales, el pronóstico será mejor.
Síntomas de la retinopatía diabética

Por lo general, no hay síntomas de retinopatía diabética temprana, y la vista de los pacientes puede no verse afectada hasta que la condición sea grave.
Algunos síntomas de la retinopatía diabética incluyen:
- Pérdida de la visión central, por ejemplo, al leer o conducir.
- Pérdida de la capacidad de ver el color.
- Visión borrosa o distorsionada.
- Pequeñas manchas (flotadores).
¿Cuáles son los tratamientos para retinopatía diabética?
Los retinólogos son oftalmólogos especialistas que ofrece una atención especial en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de la retina, como la retinopatía diabética. Para el tratamiento se considerará la edad, historial médico, estilo de vida y cuán importante es el daño retiniano para determinar el tratamiento adecuado. Estos tratamientos incluyen:
- Observación. En muchos casos, el tratamiento no es necesario, pero los exámenes regulares de la vista siguen siendo muy necesarios.
- Láser. La cirugía con láser se usa para cambios avanzados y puede prevenir la pérdida significativa de la visión causada por la retinopatía diabética. Un procedimiento llamado fotocoagulación con láser puede sellar o destruir los vasos sanguíneos en crecimiento o con fugas en la retina. Aunque el procedimiento no es doloroso, la cirugía con láser puede disminuir la visión nocturna y la capacidad de la persona para ver el color.
- Inyecciones en cavidad vítrea. Un problema de visión en pacientes con diabetes proviene de la inflamación de la retina, que se llama «edema macular». Inyecciones de pequeñas cantidades de medicamentos en el ojo controlan la condición mucho mejor
- Cirugía. En algunas personas con retinopatía diabética, la sangre que se filtra de los vasos sanguíneos en la retina también puede filtrarse en el humor vítreo y nublar la visión de la persona. Se puede usar un procedimiento quirúrgico llamado vitrectomía para extraer la sangre que se ha filtrado en esta parte del ojo.
El tratamiento con láser o la vitrectomía no curan la retinopatía diabética, pero ayudan a retrasar su progreso. Las citas regulares con un oftalmólogo son extremadamente importantes.
Detección y Tratamiento para Retinopatía Diabética en Monterrey Si tiene diabetes y desea que le examinen los ojos, contáctenos para programar su cita.