Miopía

¿Qué es?
Es un error de refracción muy común en donde los objetos cercanos se ven nítidos y los distantes se ven borrosos. Afecta alrededor del 25% de la población.
¿Cuáles son los síntomas?
El principal síntoma es visión borrosa de lejos. Esto puede provocar dolores de cabeza, entrecerrar los ojos para ver mejor y cansancio ocular. Por las noches generalmente la visión empeora y es muy común observar halos alrededor de las luces.
¿Cuándo se diagnostica?
La miopía generalmente es diagnosticada en la infancia entre los 8 y 12 años de edad. Esta irá creciendo con el niño, hasta estabilizarse a los 18 años de edad.
¿Por qué se origina?
La miopía es causada porque el ojo es más largo de lo normal. Esto hace que la luz se enfoque por delante de la retina y provoca la visión borrosa. Algunas veces se debe a alguna anormalidad de la córnea o del cristalino.
¿Cómo se trata?
Existen diferentes formas de tratarlo:
Cirugía Láser Lasik
La cirugía láser (LASIK) puede corregir la miopía de forma permanente al cambiar la forma de la córnea.
Gafas
Las gafas son la opción más fácil y segura para corregir la miopía.
Lentes de contacto
Los lentes de contacto son una buena opción, si se entienden sus limitaciones y se cuenta con una buena disciplina para cuidarlos.
Lentes intraoculares
En pacientes con cataratas, pueden eliminar la miopía preexistente.
* Existe un pequeño porcentaje de pacientes que no son candidatos a esta cirugía y en los cuales se tiene que buscar otras alternativas.